31 ene 2025

Quercetina: un supernutriente con potencial oculto

Quercetina: un supernutriente con potencial oculto

Por: Juan Sebastián Ramírez-Navas
Publicado: 31 de enero de 2025, 06:00 a.m.

La quercetina, un compuesto bioactivo presente en alimentos como cebollas, manzanas y té, ha despertado gran interés por sus posibles beneficios para la salud. Este flavonoide, en su forma natural, se encuentra unido a azúcares y es transformado en el organismo en conjugados de fase 2, como quercetina-glucurónidos y quercetina-sulfatos. Estas formas modificadas son las responsables de sus efectos biológicos. Aunque prometedora, la ciencia aún debe confirmar cómo estas transformaciones influyen en la salud humana de manera significativa.

Los estudios revisados indican que la quercetina podría ser beneficiosa para las células endoteliales, responsables de la salud cardiovascular, y para los macrófagos, clave en el sistema inmunológico. Por ejemplo, se ha observado que, en concentraciones específicas, este compuesto modificado puede regular procesos inflamatorios y angiogénesis. Sin embargo, las concentraciones dietéticas normales son mucho menores a las usadas en estudios de laboratorio, lo que genera incertidumbre sobre su impacto real.

El metabolismo de la quercetina varía ampliamente entre individuos, dependiendo de factores como la microbiota intestinal y el tipo de alimentos consumidos. Este flavonoide requiere una digestión compleja en el intestino para liberar su forma activa, y su biodisponibilidad es un desafío, ya que solo una fracción llega al torrente sanguíneo en forma activa.

A pesar de las investigaciones, aún existen vacíos en el conocimiento. Se necesitan métodos más precisos para medir su actividad en condiciones reales y comprender mejor su interacción con otros compuestos dietéticos. Además, la investigación debe abordar cómo las dosis suplementarias comparan con las concentraciones obtenidas de alimentos.

En conclusión, la quercetina muestra un potencial fascinante para la salud, pero su impacto a partir de fuentes naturales sigue siendo objeto de debate. Este flavonoide nos recuerda que, aunque los alimentos tienen propiedades beneficiosas, su efectividad depende de su absorción y metabolismo en el cuerpo.

Referencias

Williamson, G., & Clifford, M. N. (2024). A critical examination of human data for the biological activity of quercetin and its phase-2 conjugates. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 1-37. https://doi.org/10.1080/10408398.2023.2299329
TogetherAI. (2025). Ilustración realista sobre Quercetina: un supernutriente con potencial oculto. Imagen generada por inteligencia artificial con https://www.blinkshot.io/

No hay comentarios:

Publicar un comentario